Si este artículo ha caído en tus manos, ¡enhorabuena! Eso es porque has decidido emprender y estás pensando en la constitución de una empresa. Ahora veamos cómo dar de alta la empresa.
Hoy, como asesores expertos que tramita la creación de sociedades de forma gratuita, vamos a explicar qué trámites necesitas para dar de alta una empresa.
Antes de iniciar cualquier trámite de constitución de empresa, te recomendamos primero tener claro la forma jurídica de la sociedad. Con nuestro servicio de creación de sociedades los asesores de tugesto resuelven tus dudas acerca de la forma jurídica aconsejándote sobre la que más se adapte a la actividad económica que vas a desarrollar además de estudiar ayudas y subvenciones de la creación de sociedad.
También puede interesarte
- 1 Documentación inicial
- 1.1 Fotocopia del DNI
- 1.2 Certificado electrónico de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre
- 1.3 Escritura de constitución de la empresa
- 1.4 Solicitud del NIF provisional
- 1.5 Liquidación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos jurídicos Documentados
- 1.6 Inscripción en el Registro Mercantil
Documentación inicial
Fotocopia del DNI
Tendrás que presentar una fotocopia del DNI de los administradores de la empresa o CIF si el solicitante es una entidad jurídica.
Certificado electrónico de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre
El certificado electrónico o digital, es un documento que contiene nuestros datos identificativos. El certificado confirma nuestra identidad en internet como persona Física. En Cómo obtengo el certificado digital te hemos explicado paso a paso cómo obtenerlo.
Escritura de constitución de la empresa
La escritura de la empresa contiene el conjunto de normas por las que se regirá la sociedad. En la escritura no puede faltar la redacción de los estatutos de la Sociedad que reflejarán la identificación de los socios, la denominación social, el capital social, el número de aportaciones de cada socio y las personas que componen el Órgano de Administración de la empresa. Los estatutos suelen estar redactados por abogados expertos.
Solicitud del NIF provisional
Debes solicitarlo en Hacienda (aunque normalmente este trámite lo hace la notaría). Tiene una validez de 6 meses hasta obtener la tarjeta identificativa definitiva, que te llegará cuando se haya producido el registro en el Registro Mercantil.
Liquidación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos jurídicos Documentados
Es un impuesto que grava la constitución, transformación o disolución de una sociedad.
Se debe liquidar junto a la escritura de constitución. Antes suponía el 1% del capital social de una empresa, pero en la actualidad está exento de pago.

Inscripción en el Registro Mercantil
La sociedad debe inscribirse en el Registro Mercantil de la provincia del domicilio social.
La documentación que necesitarás para inscribir tu sociedad en el Registro Mercantil será:
- Un original de la escritura de constitución
- La Liquidación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos jurídicos Documentados
Si prefieres ahorrar tiempo en todos estos trámites, con tugesto es tan sencillo como rellenar nuestro formulario de contacto y subir en la plataforma el certificado electrónico y la fotocopia del DNI. De todo lo demás se encargan nuestros asesores.
Quédate con la tranquilidad de que tu negocio empieza en buenas manos. Infórmate en info@tugesto.com o en el número de contacto 902 106 913.