Inauguramos el mes de octubre, el décimo mes del calendario gregoriano, con un cambio de aires y nueva estación otoñal. Con octubre entramos en la recta final del último trimestre del año, tal y como se puede apreciar en el Calendario General del Contribuyente, en el que te recordamos las fechas límite para presentar el balance de los distintos impuestos y para que no se te pasen las obligaciones fiscales que te corresponden como autónomo o pyme. Las principales obligaciones durante este mes en materia de impuestos versan sobre las primas de seguros, medioambientales, renta y sociedades e IVA. No te líes con los tributos y échale un ojo a la guía para autónomos: presentación del IVA.
Hasta el 20 de octubre de 2015:
Impuesto sobre las primas de seguros: hasta esa fecha se podrá presentar el modelo 430 para realizar el pago del impuesto.
Impuestos medioambientales: hasta esa fecha se podrá realizar el pago fraccionado con los modelos 584 y 585.
Renta y Sociedades: hasta esa fecha se deberán presentar las retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta, ganancias derivadas de acciones y participaciones de las instituciones de inversión colectiva, rentas de arrendamiento de inmuebles urbanos, capital mobiliario, personas autorizadas y saldos en cuentas. Para grandes empresas (modelos 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128 y 230). Durante el tercer trimestre de 2015 se debe presentar con los (modelos 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128 y 136). Los pagos fraccionados de la Renta durante el tercer trimestre en estimación directa se llevaran a cabo con el (modelo 130) y con estimación objetiva con el (modelo 131). Para los pagos fraccionados de Sociedades y Establecimientos Permanentes de no Residentes deberán realizar el pago en Régimen General con el (modelo 202) y en el Régimen de consolidación fiscal (grupos fiscales) con el (modelo 222).
IVA: Se presentarán los modelos fiscales del IVA con los siguientes modelos, Autoliquidación (modelo 303), Grupo de entidades, modelo individual (modelo 322), Declaración de operaciones incluidas en los libros registro IVA e IGIC y otras operaciones (modelo 349), Grupo de entidades, modelo agregado (modelo 353) y Operaciones asimiladas a las importaciones(modelo 380). Durante el tercer trimestre, Autoliquidación (modelo 303), Declaración-liquidación no periódica (modelo 309), Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias (modelo 349), Servicios de telecomunicaciones, de radiodifusión o de televisión y electrónicos en el IVA. Autoliquidación (modelo 368), Operaciones asimiladas a las importaciones (modelo 380). En caso de solicitud de devolución de recargo de equivalencia y sujetos pasivos ocasionales (modelo 308). Para el Reintegro de compensaciones en el régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca (modelo 341).
Autónomos y pymes aquí tenéis las obligaciones fiscales para este mes de octubre. Esperamos que os hayan servido de ayuda gestioners.