El verano se acerca y, con él, surge una pregunta recurrente entre muchos trabajadores: ¿tengo derecho a jornada intensiva en verano?
Aunque mucha gente da por hecho que este beneficio es un derecho generalizado, lo cierto es que no aparece reconocido como tal en el Estatuto de los Trabajadores.
Veamos qué dice realmente el BOE sobre la jornada de verano y cómo puedes saber si tú sí puedes disfrutarla.
Podría interesarte: Beneficios al compartir tus vacaciones con los compañeros de trabajo
¿La jornada intensiva es un derecho legal?
El Estatuto de los Trabajadores no reconoce explícitamente el derecho a jornada intensiva. Su artículo 34 establece que:
“La duración de la jornada de trabajo será la pactada en los convenios colectivos o contratos de trabajo.”
Esto significa que la jornada reducida en verano no es un derecho universal, y que la jornada intensiva para los trabajadores dependerá del convenio colectivo aplicable o incluso de acuerdos internos de la empresa.
En otras palabras, el BOE no establece una jornada de verano obligatoria para todos, por lo que solo aplicará si está contemplada específicamente. Por eso es importante conocer qué dice el Estatuto de los Trabajadores sobre la jornada intensiva y revisar si tu sector o empresa lo ha incluido.
¿Entonces cómo puedo saber si tengo derecho?
Aunque la jornada intensiva en verano no sea un derecho general recogido como tal, muchas empresas y sectores sí ofrecen esta medida durante los meses estivales. Para saber si tienes derecho a jornada intensiva, debes seguir estos pasos:
- Consultar tu convenio colectivo:
Es el documento clave. Encontrarás las condiciones laborales específicas de tu sector o empresa. Puedes acceder a través de:
BOE
Boletines Oficiales de tu Comunidad Autónoma, si el convenio tiene ámbito regional
Ejemplo: Muchos convenios de comercio, hostelería o administraciones públicas sí contemplan la jornada reducida en verano.
- Revisar acuerdos empresariales o pactos con representantes de los trabajadores:
En algunas empresas, aunque no esté en el convenio colectivo, puede haber acuerdos firmados entre la dirección y los sindicatos o comités de empresa que contemplen horarios de verano reducidos.
- Verificar si existe una práctica habitual o costumbre:
A veces, la jornada intensiva en verano se ha venido aplicando durante años como una costumbre no escrita.
Esta práctica, si ha sido constante y aceptada, puede tener validez legal, incluso si no figura en el convenio o contrato. Esta es una vía especialmente relevante cuando no hay mención directa en el BOE sobre la jornada de verano, pero existe una aceptación tácita dentro de la empresa.
¿Y si mi convenio no menciona la jornada intensiva?
Si tu convenio no contempla expresamente la jornada intensiva en verano, tu empresa no está obligada a concederla. Esto incluye tanto la jornada reducida en verano como cualquier tipo de jornada laboral en verano más flexible.
No obstante, podrían existir otros motivos legales o personales que sí justifiquen una solicitud formal de reducción de jornada (como guarda legal, cuidado de menores, etc.).
Pero eso no impide que puedas negociar directamente con tu empleador, siempre que ambas partes estén de acuerdo.
¿Cómo encontrar mi convenio colectivo?
Aquí te dejamos algunos pasos rápidos:
- Accede al BOE online
- Busca por tu sector o empresa
- Revisa la sección de horarios, jornada laboral y descansos
- Si no encuentras nada, consulta con tu delegado/a de personal o sindicato
Conclusión
Aunque la jornada intensiva en verano no es un derecho generalizado, sí puede ser una realidad si así lo contempla tu convenio colectivo, un acuerdo interno o una costumbre empresarial consolidada.
Para saber si tienes derecho a jornada intensiva, lo más recomendable es revisar tu convenio en el BOE o hablar directamente con el departamento de recursos humanos o el comité de empresa. Así podrás confirmar si puedes acceder a una jornada reducida en verano, ya sea por regulación, por práctica o por negociación individual.
¿Quieres simplificar la gestión de horarios y jornadas en tu empresa?
Con tugesto, puedes simplificar toda la gestión de jornadas intensivas para trabajadores, turnos, festivos y vacaciones desde una sola plataforma, ayudando a tu empresa a cumplir con la normativa y mejorar la organización interna.