¿Hacer nóminas es un berenjenal? tugesto te lo pone fácil. En muy pocos clics y con asesoramiento experto. ¿Te sumas?
Blog de tugesto

Falso autónomo: ¿Quiénes son?

Laboral

Aunque la palabra se haya puesto de moda actualmente, el falso autónomo ha existido desde hace décadas. Hay muchas personas que desconocen la existencia de esta realidad, tanto los trabajadores que se sumergen en el mercado laboral en estas condiciones, como empresarios que creen que es una práctica legal en nuestro país. Es cierto, que la crisis ha influido de manera determinante para la proliferación de este tipo de mercado laboral que, la mayoría de las veces, es fraudulento.

Tanto si eres empresario como si eres trabajador por cuenta ajena, es importante que conozcas las líneas rojas que marcan lo legal de lo ilegal y las opciones que tienes a la hora de contratar servicios externos para tu propia empresa y, en el caso de ser autónomo, si te interesa una oferta laboral en esas condiciones. Debes saber que, como freelance, tienes otras opciones que ya explicamos en un post anterior dedicado a cómo facturar sin ser autónomo.

Desventajas de un falso autónomo

Básicamente un falso autónomo es una persona que, a pesar de estar dada de alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos), tiene una gran dependencia con una empresa sin tener contrato laboral, es decir, tiene todas las obligaciones que asume un trabajador contratado pero está obligado a pagarse el régimen de autónomos.

De esa manera, el trabajador por «cuenta ajena» deja de serlo, ya que sus ingresos dependen de los beneficios de una empresa y le debe lealtad a la figura del jefe.  El principal problema es que prácticamente pierde sus derechos laborales ya que no puede acogerse a ningún convenio. Asimismo, renuncian a sus vacaciones retribuidas, días de asuntos propios, seguridad social…

Además, el despido puede darse en cualquier momento, sin avisar y sin ningún tipo de justificación, sin finiquito y, evidentemente, sin derecho a prestación por desempleo.

4 requisitos que cumplen los falsos autónomos:

El Tribunal Supremo establece 4 criterios para poder atestiguar si se está en una situación de ilegalidad bajo el paraguas del falso autónomo:

  1. Voluntariedad: Es lo que caracteriza un contrato de otro según la ley.
  2. Retribución: El salario queda definido por la empresa contratante, es decir, se establece una periodicidad y cantidad fija.
  3. Dependencia: El trabajador está vinculado a la organización como un empleado contratado en cuanto a horarios, estructura de empresa, forma de trabajo o exclusividad. Es decir, el jefe decidirá cuándo y cómo se tienen que realizar las tareas.
  4. Ajenidad de medios: El material para desarrollar el trabajo debe ser propio. Aunque, también es cierto, que en el caso de los redactores o diseñadores, que están en la misma situación irregular, son ellos los que ponen el ordenador y el software necesario para llevar a cabo el trabajo.

Los requisitos no son vinculantes, es decir, no tienen por qué darse todos los puntos para ser un falso autónomo. En ocasiones, es suficiente cumplir uno solo para estar en una situación que en España se califica de ilegal.

Empresario, si no quieres caer en la ilegalidad, ya sabes lo que es un falso autónomo. Estamos ante una práctica fraudulenta y que está penada por la ley. La solución, si tienes que contratar personal externo, es asegurarte de que la relación laboral la vas a iniciar en otras condiciones y  con la figura del TRADE.

Si quieres contratar más personal para tu empresa, y no estás seguro del tipo de relación laboral que vas a mantener, desde tugesto, como abogados y asesores online, ponemos a tu disposición nuestro servicio de asesoría laboral.

Encuentra más posts sobre estas temáticas

Recursos, guías y descuentos

Únete al Club de más de 8.000 gestioners

Suscríbete y forma parte del CLUB DE EMPRENDEDORES

Artículos, guías, recursos y consejos de expertos.

Promociones, publicidad e información de todos los servicios relacionados con tu emprendimiento.

Descarga gratis la plantilla para hacer una nómina

Descarga gratis la plantilla para hacer una nómina

Descarga gratis la plantilla para hacer una nómina

Ahorra tiempo automatizando tus nóminas

Ahorra tiempo automatizando tus nóminas

Ahorra tiempo automatizando tus nóminas

¿Quieres saber más?

Tenemos una propuesta para ti. Elimina y simplifica procesos tediosos con el software de nóminas y RRHH de tugesto. ¿Buscas una herramienta que te agilice las tareas administrativas?

Saber más
¡No te lo pierdas!

Posts relacionados

Recursos, guías y descuentos

Únete al Club de más de 8.000 gestioners

Suscríbete y forma parte del CLUB DE EMPRENDEDORES

Artículos, guías, recursos y consejos de expertos.

Promociones, publicidad e información de todos los servicios relacionados con tu emprendimiento.