Muchos empresarios se preguntan, ¿por qué no acercar nuestro negocio a nuestros clientes? ¿Por qué no comenzar con el modelo de empresa nómada y poder dedicarnos desde cualquier destino a lo que nos gusta?
Vender en cualquier lugar es uno de los retos al que se enfrentan las pymes hoy en día
El modelo tradicional se transforma.
De este modo ahorramos en los canales de distribución y ofrecemos un servicio de valor añadido: nuestros consumidores no se tienen que desplazar para obtener nuestros productos o servicios, sino que somos nosotros los que vamos hasta ellos.
Imaginemos que somos nómadas digitales, en este caso, empresarios, emprendedores o autónomos con empresas nómadas. Negocios que se desplazan de un sitio a otro, sin ubicación permanente. Transacciones de bienes y servicios sin un lugar propio gracias a Internet, al marketing digital y al avance en las tecnologías.
Si establecemos una relación entre los nuevos modelos de negocio y cambios en la forma de prestar servicios frente a los modelos tradicionales concluiremos que ambas posturas tienen un interés común: la satisfacción de los usuarios y así volverán a comprar o a demandar los servicios prestados. Una forma de gestionar los negocios y que los Recursos Humanos debe tener en cuenta más que nunca, apostando por la innovación y creatividad, el talento digital y una experiencia y formación profesional al día.
Hace años irrumpieron en España los negocios de cocina en vehículos retro, a pie de calle. Aunque esta ‘moda’ es anterior, ya que fue implantada a través de los talleres móviles que asisten a los coches averiados en carretera, las furgonetas con venta de helados o, nos podemos remontar, a la venta de hace años de las botellas de gaseosa en formato cristal, etc.
Deberíamos considerar la viabilidad de establecer nuestro negocio en un vehículo o al menos, añadir una unidad móvil a un negocio que tiene un lugar físico. Se trata de explotar nuevos modelos de negocio que eviten el desplazamiento de los clientes y en el que el perfil de los trabajadores contratados sea diferente al que atiende en una tienda física.
Este tipo de negocio podría considerarse como una oportunidad para iniciar una actividad sin invertir mucho capital y comprobar si funciona o no sin ser demasiado arriesgado para nuestros bolsillos.
Actualmente, gracias a Internet podemos operar desde cualquier rincón del mundo los 365 días y las 24 horas, sin límites. ¡El mercado laboral se expande!
¿Por qué no gestionar también nuestra empresa de forma online, como una empresa nómada?
Simplemente con la conexión desde un ordenador, dispositivo móvil o tablea tú puedes gestionar online tu propio negocio, día a día, y tugesto está a tu lado.
Autor
-
Apasionado del marketing, la comunicación y la empresa
Ver todas las entradas Marketing y comunicación