En estas fechas tan calurosas, y vacacionales, las buenas costumbres vuelven a aflorar, por ello vamos a recomendarte una serie de libros para emprendedores.
Porque queremos que te relajes sin perder de vista la meta que tenías marcada, y sin abandonar el camino, las lecturas que vamos a proponerte no te dejarán desviarte de tu objetivo.
Algunos puede que te suenen más que otros, o te resulten más agradables de leer, pero lo que es seguro es que todos aportarán algo nuevo y útil a tu aventura emprendedora.
Así pues, coge lápiz y papel y toma nota de los libros para emprendedores que, desde tugesto, te recomendamos para hacer más agradable, y a la vez productivo, tu verano.
[Tweet «Toma nota de estos libros para #emprendedores que te harán disfrutar este verano #abogadosonline»]
8 libros para emprendedores en verano
#1 «El manual del emprendedor», Steve Blank y Bob Dorf
Comenzamos por una lectura básica. Imprescindible manual del referencia para emprendedores, según los expertos.
Sus autores, Steve Blank y Bob Dorf, lo titularon inicialmente «Los cuatro pasos para la epifanía».
En 2013 el libro fue reeditado y, con una nueva versión actualizada, se relanzó al mercado con el nombre de «El manual del emprendedor».
Esto es precisamente en lo que se ha convertido, en una guía básica para crear una empresa.
Y, es que el manual no ha perdido en nada la esencia de sus orígenes.
Los autores desarrollan a lo largo del texto los 4 pasos que consideran imprescindibles para lanzar un negocio de éxito, sin perder nunca de vista la necesitad de atraer y captar clientes.
La llamada metodología del Customer Development fija 4 pasos, que se pueden practicar cuantas veces sea necesario:
- Customer Discovery: identificar si realmente un colectivo espera una solución a una necesidad o problema.
- Customer Validation: dirigido a quienes deben confirmar que existe una carencia y que la solución aportada es la idónea.
- Customer Creation: aborda la necesidad de generar demanda de lo que ofreces entre el público. El marketing y las ventas.
- Company Building: hace referencia al salto que se produce con el salto de startup a empresa, y una vez logrado, la búsqueda de la consolidación como tal.
Título: «El manual del emprendedor».
Autor: Steve Blank y Bob Dorf.
Editorial: Ediciones Gestión 2000.
Precio aproximado: 24,50 Euros.
Dónde puedes encontrarlo: en Amazon, o en cualquier librería especializada.
#2 «El método Lean Startup», Eric Ries
Este libro, escrito por Eric Ries en el año 2012, ofrece un nuevo enfoque sobre la manera en que las empresas crean y lanzan ahora sus productos o servicios.
Para ello se basa en el aprendizaje validado, la experimentación científica y en la interacción y feedback con los clientes potenciales, lo que permite reducir los ciclos de desarrollo, según se explica.
El objetivo de esta lectura es enseñar al lector a lanzar el producto a bajo coste para probar su aceptación. Una vez confirmada ésta en el mercado real, entonces se inicia la búsqueda de capital y se aumenta la velocidad de la fabricación del mismo.
Es una especie de prueba antes de lanzarse a la piscina, que requiere un inversión no muy elevada y permite testar al publico antes de nada.
Título: «El método Lean Startup».
Autor: Eric Ries.
Editorial: Deusto S.A Ediciones.
Precio aproximado: 22 Euros.
Dónde puedes encontrarlo: en librerías especializadas.
Gestiona tu negocio en vacaciones, estés donde estés
#3 «Finanzas para emprendedores», Antonio Manzanera
Antonio Manzanera es un reconocido economista, conferenciante y apasionado del emprendimiento.
De hecho, actualmente invierte gran parte de su tiempo en ayudar a jóvenes emprendedores a lograr sus metas en los negocios.
Precisamente sobre este asunto trata su libro, centrado en el aspecto económico. Manzanera explica cómo es posible conseguir la financiación que necesitas para montar un negocio.
La clave para lograrlo, según el autor, es conocer cuantos más términos y conocimientos de finanzas mejor.
Lo cierto es que no suena nada descabellado, tiene lógica que trates de saber lo máximo posible acerca de lo que quieres conseguir.
De este modo, explica Manzanera, el inversor se siente mucho más seguro y confiado, al mostrarle el emprendedor un plan sólido y preparado de negocio.
Título: «Finanzas para emprendedores»
Autor: Antonio Manzanera.
Editorial: Deusto S.A Ediciones.
Precio aproximado: 22 Euros.
Dónde puedes encontrarlo: en librerías especializadas.
#4 «El libro negro del emprendedor», Fernando Trías de Bes
Con esta lectura, lejos de aprender lo que debes hacer para que todo salga correctamente, lo que el autor pretende es enseñarte lo que no debes hacer.
Lo que se cuenta en este libro es la parte oscura del emprendimiento, lo que no todos se atreven a decir.
Sabemos que lanzarse a montar un negocio propio no es fácil, pero dada la actual tendencia puede parecer sencillo llevarlo a cabo.
El libro de Trías de Bes, pretende mostrar los problemas reales que surgen a la hora de lanzar una idea y materializarl.
Del mismo modo, también refleja los errores más comunes que se comenten.
¡Ojo! No se trata de quitarte las ganas de emprender, sino de que te enfrentes a esta aventura con toda la información sobre la mesa para, de esta manera, lograr los mejores resultados y tomar conciencia de lo que te espera al otro lado.
Título: «El libro negro del emprendedor»
Autor: Fernando Trías de Bes.
Editorial: Empresa activa.
Precio aproximado: 11 Euros.
Dónde puedes encontrarlo: en Amazon y librerías especializadas.
Ideas para montar una empresa
#5 ¿Quién se ha llevado mi queso?, Spencer Johnson
La obra fue escrita hace ya 18 años por Spencer Jonhson, escritor y psicólogo estadounidense.
El objetivo de este libro es enseñar al lector a adaptarse a los cambios. Cambios que pueden surgir también a lo largo de la vida activa de un negocio y a los que hay que saber adecuarse.
Para contarlos Jonhson, creó 4 personajes distintos, que lo tenían todo y lo perdieron.
La trama cuenta la reacción ante un cambio de vida, visto desde la perspectiva de cada uno de los 4 personajes, que cuentan con personalidades diferente.
Mientras uno de ellos se resiste al cambio, otro se adapta rápidamente a la situación para ir hacia mejor. El tercero detecta los cambios antes incluso de que sucedan y, en cuanto al último, está enfocado como aquel que reacciona muy deprisa ante los últimos acontecimientos.
Esta lectura es recomendable, no solo para la vida profesional sino también para ámbito personal.
Una interesante propuesta para estos calurosos días de verano.
Título: «¿Quién se ha llevado mi queso?»
Autor: Spencer Johnson.
Editorial: Empresa activa.
Precio aproximado: 9 Euros.
Dónde puedes encontrarlo: en La casa del libro y en librerías especializadas.
#6 «El arte de empezar», Guy Kawasaki
El autor de esta obra, Guy Kawasaki, es el auténtico ejemplo del éxito. Actualmente dirige una empresa de capital de riesgo.
Antes, en 1984, fue el encargado del llevar a cabo el plan de desarrollo de Apple Machintosh.
«El arte de empezar» narra los pasos a seguir para sacar un negocio adelante.
Unos pasos muy peculiares, ya que lo que Kawasaki propone es desarrollar primero el producto, antes que nada.
Una vez hecho esto, lo siguiente será conseguir financiación para el proyecto, elaborar un plan de negocio y crear un plan de marketing.
Es decir, que el autor aconseja al lector seguir los pasos en un orden muy distinto a lo que estamos acostumbrados a leer y oír.
Sin duda una estrategia arriesgada, que puede resultar muy beneficiosa si se siguen los consejos de este gurú del emprendimiento.
Título: «El arte de empezar».
Autor: Guy Kawasaki.
Editorial: Ilustrae.
Precio aproximado: 18 Euros.
Dónde puedes encontrarlo: en Amazon y en La casa del libro.
Apple, un ejemplo de éxito para tu empresa
#7 «El lobo de Wall Street», Jordan Belfort
El autor de este libro, llevado al cine de la mano de Martin Socrsese, fue acusado y declarado culpable de manipulación del mercado de valores, blanqueo de dinero y otros delitos financieros.
Actual conferenciante y antiguo corredor de bolsa, Jordan Belfort, redacto esta obra que narra su propia historia, y que ha sido traducido a 18 idiomas y vendida en más de 40 países.
Esta lectura para emprendedores te ayuda a motivarte, al narrar cómo una misma persona puede pasar de lo más bajo a lo más alto si realmente cree en ello y en sí mismo.
Además, permite conocer las mejores estrategias de venta, de la mano de uno de los expertos en esta materia más populares del mundo, pese a los errores que cometiera.
Una lectura entretenida y curiosa que merece la pena conocer.
Título: «El lobo de Wall Street».
Autor: Jordan Belfort.
Editorial: Deusto S.A Ediciones.
Precio aproximado: 12 Euros.
Dónde puedes encontrarlo: en librerías físicas y online.
#8 «El arte de la guerra», Sun Tzu
Sin duda un clásico para emprendedores, escrito originariamente en tiras de bambú, hace ahora 2600 años.
Su autor fue un famoso estratega militar chino, que después logró plasmar a la perfección cómo las estrategias militares se pueden aplicar también al emprendimiento.
Cargado de disciplina, como manda la vida militar, «El arte de la guerra» enseña al lector a afrontar y multiplicar las posibilidades de salir con éxito de los conflictos que puedan surgir.
Un libro muy interesante para todos aquellos que tengan intención de emprender y hacerlo metódicamente.
Título: «El arte de la guerra».
Autor: Sun Tzu.
Editorial: Obelisco.
Precio aproximado: 10 Euros.
Dónde puedes encontrarlo: En la casa del libro y en Amazon.
Esperamos que hayas tomado buena nota de las recomendaciones que acabamos de hacerte a lo largo del post.
Recuerda que leer enriquece el conocimiento humano, y si además la lectura te resulta de utilidad para un posible o futuro proyecto mejor que mejor.
Aprovecha estos calurosos días de vacaciones para disfrutar de alguno de estos libros para emprendedores que te hemos propuesto.
¡Feliz verano!